Para crear tu primer formulario desde Easymailing accede a la audiencia deseada y haz clic en "Formularios".
1 Añadir un nuevo formulario
A continuación debes pulsar sobre el botón "Nuevo Formulario" y cumplimentar las opciones disponibles.
1. Título: El nombre que quieres poner a tu formulario para diferenciarlo del resto
2. Doble opt-in: Activa esta opción si quieres que tus suscriptores validen su correo electrónico. Te recomendamos que lo actives ya que mejorará tu tasa de entrega.
3. Tipo de formulario: Aquí podrás escoger entre tipo Popup o Incrustado.
4. Grupos: Puedes vincular los contactos que se suscriban a través de tu formulario a uno o varios grupos si lo deseas. Para crear un grupo haz clic en Gestionar contactos > Grupos.
¿Quieres saber cómo crear tu primer grupo?
2 Selecciona un diseño de formulario
Dependiendo del tipo de formulario (Popup o Incrustado) que hayas seleccionado en el paso anterior y de si tienes activado el RGPD (Ajustes > RGPD), se mostrarán los diseños adaptados a tu selección.
La diferencia en el caso de tener activado la opción RGPD es que se muestran las finalidades de tratamiento de datos y un pequeño resumen explicando el tratamiento de los datos facilitados por el usuario.
3 Edita tu formulario
En este paso debes editar el contenido de la plantilla del formulario al igual que haces con las plantillas de los emails. Deberías adaptar el diseño y cambiar los estilos por los de tu imagen corporativa. En este artículo "Cómo editar los formularios" te explicamos como hacerlo.
Cuando tengas listo el formulario de suscripción debes editar también las páginas e emails asociados al formulario.
4 Realiza los últimos ajustes
Cuando hayas guardado el diseño de tu formulario con las páginas e emails asociados, accederás a la vista general. Esta se divide en dos bloques claramente diferenciados:
Ajustes
1. Configuración de la suscripción: En este apartado puedes editar el "Doble opt-in" y el grupo o grupos a los que quieres vincular los suscriptores que se suscriban a través del formulario.
2. Diseño: Puede editar nuevamente el diseño del formulario y sus páginas e emails asociados.
3. Comportamiento (solo en popups): Puedes editar varias opciones del comportamiento del popup:
- Calendario: Configura cuando quieres que se publique tu formulario
- Frecuencia: Indica el período en el que quieres mostrar el formulario al mismo usuario nuevamente si no se ha suscrito.
- Modo: Escoge cómo quieres mostrar el popup.
- Mostrarlo pasar un tiempo determinado.
- Mostrar cuando el usuario se desplaza mediante scroll.
- Mostrar antes de que el usuario abandone la página. - Visibilidad: Escoge las páginas en las que deseas mostrar el formulario.
Puedes utilizar "wildcards" para ocultar o mostrar los formularios en varias páginas, por ejemplo si quieres añadir todos los artículos de tu blog podrías añadir /blog/*. En este caso el asterisco significa que todas las direcciones de las páginas que empiecen por /blog/ se mostrará el formulario
- Ocultar en dispositivos: Indica si quieres que no se vea en algún dispositivo.
Páginas e emails
En este bloque verás todas las páginas e emails que hemos visto anteriormente. Aquí podremos editarlas nuevamente ademas de configurar algunas opciones:
Asunto: para el configurar el asunto de los emails que se van a enviar.
Url de redirección: puedes rellenar este campo opcional si prefieres que se redirija a una página de tu web en lugar de mostrar la plantilla.
El bloque de email de bienvenida es el mensaje que se envía al usuario cuando se ha suscrito a la audiencia correctamente. En el caso de que en tu estrategia incluyas un lead magnet para aumentar tu conversión, este sería el lugar donde incluirlo.
5 Publicar
Por último tienes que pulsar sobre el botón publicar y lo siguiente que verás es una ventana con el código que debes incluir en tu página web. No te olvides de dar al botón publicar de la ventana una vez hayas instalado el código en tu página web.
En Easymailing te ofrecemos la posibilidad de visualizar tu formulario en una página de prueba. Solo tienes que hacer clic sobre el botón "Previsualizar".
También puedes pausar cuando quieras el formulario para que no salga en tu página web.
¿Quieres saber como publicar el formulario en tu página web?
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.