El editor de formularios es igual al editor de plantillas salvo algunos aspectos referentes al bloque de "Contenido"
Título
A diferencia del editor de plantillas de email, en este caso puedes poder headings tags h1, h2 y h3
Formulario
Al escoger una de las plantillas, el formulario ya esta incluido por lo que no será necesario volver a arrastrarlo de la columna de "Contenido".
Indice de contenidos
1. Gestionar campos
Aquí puedes ver todos los campos que puedes añadir a tu formulario. Por defecto solo puedes añadir el campo email y el botón de "Suscríbete". Si necesitas añadir más campos los tienes que haber creado previamente en Ajustes > Campos Personalizados dentro de tu audiencia.
|
Tip: Si no quieres que aparezca la etiqueta "email" para hacer un formulario solo con "placeholders", solo tienes que borrarlos. Lo mismo puedes hacer con todos los campos que añadas, como nombre, empresa, etc. Los "placeholders" los puedes editar en el campo personalizado.
2. Ajustes formulario
En el siguiente bloque de configuración se encuentran los ajustes generales del formulario.
|
3. Opciones de etiquetas
Puedes cambiar el color de la etiqueta, las etiquetas de los campos, el interlineado, la alineación, el estilo de fuente o la posición de la etiqueta (arriba o a un lado) |
4. Opciones de campos
Cambia el color del texto que quieres que se muestre a la hora de rellenar un campo o su color de fondo. Aumenta su tamaño mediante "Relleno de botón", edita su borde o redondea sus esquinas.
|
5. Opciones de botón
Modifica el ancho del botón, cambia el color del texto, el fondo o alinea el texto. Usa los rellenos para modificar el tamaño del botón y dar aire al texto. Cambia el tipo de contorno (lineal, a puntos, discontinuo), color y grosor. Redondea las esquinas.
|
6. Añadir bloque RGPD
Puedes añadir al footer de tu formulario la información acerca del RGPD, acerca del consentimiento y un resumen de la política de privacidad.
|
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.