Por qué debes hacer una campaña de revalidación de suscriptores
Mandar una campaña informando sobre la nueva política de datos, ya sea por imperativo legal o no, siempre es una buena idea para depurar nuestra base de contactos y obtener leads de máxima calidad que incrementen nuestros beneficios en el futuro. Tener el permiso de nuestros suscriptores nos permite acceder a una audiencia cualificada. Por lo tanto, no te preocupes si tu base de datos se reduce notablemente al hacer esto. Lo más probable es que fueran contactos sin valor.
¿Qué ocurre si no envío la campaña de revalidación?
Tu base de datos actual no estará amparada legalmente y por lo tanto te expondrás a una sanción. Si uno de tus suscriptores decidiera denunciar tendrías que aportar la carga de la prueba para demostrar que la adquisición de sus datos fue consentida, y eso te dejaría en riesgo de ser sancionado, además del daño reputacional.
Como montar tu campaña de validación de suscriptores
Tu campaña de acuerdo al RGPD debería tener más o menos el siguiente esquema:
Asunto llamativo |
Encabezado llamativo (apelando a la urgencia y necesidad de una respuesta por parte del suscrito) |
1 párrafo. Explicando que se trata de tu empresa y que envías esta campaña para cumplir con lo establecido por el RGPD. En él debes recordar al contacto las ventajas de renovar la suscripción, y que ocurriría de no hacerlo. |
CTA visible a lo largo del cuerpo del email. El CTA debe ser un enlace a "Actualizar perfil" que seleccionas en "enlaces especiales" desde el editor drag & drop. |
Debes dejar claro que has actualizado tu política de privacidad e incluir un enlace a ella. |
A continuación informa a tus lectores sobre cómo tratas la información: quién es el responsable de los datos, cual es la finalidad, cuál es la base legal, por cuanto tiempo se almacenarán y las vías de las que dispone para ejercer sus derechos. |
Para poder hacer una campaña de revalidación tu audiencia tiene que tener activada la opción "¿Operas dentro de la Comunidad Europea y quieres cumplir con la RGDP?" dentro de la pestaña RGPD de tu audiencia.
Para guardar el consentimiento del suscriptor no bastará con que el usuario haga click en el CTA. Es obligatorio que el suscriptor edite su perfil, para ello tendrá que seleccionar la opción "Si, acepto" y alguna finalidad de tratamiento.
Adecuaciones que tienes que hacer en tu empresa antes de hacer una campaña de validación
- Adecúa todos los formularios de recogida de datos de la web a las nuevas condiciones. En concreto, se debe actualizar el contenido informativo en la primera y segunda sección, para que las condiciones de tratamiento sean claras y accesibles.
- Establece nuevos mecanismos de acreditación del consentimiento, incluyendo checkboxes.
- Desarrolla los mecanismos de ejercicios de derechos para que los nuevos suscriptores y clientes puedan ejercer sus derechos RGPD
- Adecua los contratos que tengas con terceras empresas
- Actualiza la política de privacidad y la política de cookies, así como las políticas interna y externa.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.