Índice de contenidos
1. ¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA)?
2. Cómo activar la verificación en dos pasos
3. Inicio de sesión con la verificación en dos pasos
4. ¿Qué hacer si pierdes tu dispositivo de autenticación?
5. Cómo desactivar la verificación en dos pasos
Guía Completa para Configurar la Autenticación en Dos Pasos (OTP)
La autenticación en dos pasos (también conocida como 2FA o verificación en dos pasos) es una capa adicional de seguridad que ayuda a proteger tu cuenta ante accesos no autorizados. Consiste en solicitar, además de tu contraseña habitual, un código de un solo uso (OTP) generado por una aplicación o enviado por correo electrónico. De este modo, aunque alguien conozca tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese segundo factor de verificación.
A continuación, encontrarás los pasos para activar, utilizar y desactivar la verificación en dos pasos.
1. ¿Qué es la autenticación en dos pasos (2FA)?
La autenticación en dos pasos es un mecanismo de seguridad que solicita:
- Algo que conoces: tu usuario y contraseña.
- Algo que tienes: un código que se genera en tu aplicación de autenticación o que se envía a tu correo electrónico.
De esta forma, incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitaría el segundo factor para poder ingresar a tu cuenta, añadiendo así una capa extra de protección.
2. Cómo activar la verificación en dos pasos
1 Acceder a tu perfil
Inicia sesión en tu cuenta y dirígete a la sección Mi perfil
2 Seleccionar “Verificación en 2 pasos”
Dentro del menú de opciones, busca y haz clic en Verificación en 2 pasos.
3 Activar la verificación
- Haz clic en el botón Activar.
- Aparecerá un código QR que deberás escanear con tu aplicación de autenticación (por ejemplo, Google Authenticator, Authy o 1Password).
4 Configurar tu aplicación de autenticación
- Abre tu aplicación de autenticación.
- Selecciona la opción para añadir o escanear un nuevo código.
- Escanea el código QR que aparece en pantalla (o introduce la clave manual si se te brinda esa opción).
5 Introducir el código de verificación
- La aplicación de autenticación generará un código numérico de 6 dígitos (o similar).
- Ingresa ese código en el campo correspondiente para finalizar la activación de la verificación en dos pasos.
6 Confirmar la activación
- Una vez ingresado el código correctamente, la verificación en dos pasos quedará activada.
- A partir de este momento, cada vez que inicies sesión, se te solicitará este segundo factor.
3. Inicio de sesión con la verificación en dos pasos
- Ingresa tu usuario y contraseña.
- Introduce el código de la aplicación de autenticación (o el que te llegue por correo, si estás usando esa opción).
- Accede a tu cuenta con mayor seguridad.
4. ¿Qué hacer si pierdes tu dispositivo de autenticación?
- En la pantalla de inicio de sesión, donde se solicita el código, elige la opción de “Verificar por correo electrónico”.
- Recibirás un correo con un código de un solo uso.
- Ingresa ese código y accederás a tu cuenta.
De este modo, tendrás una vía alternativa para verificar tu identidad sin tu dispositivo de autenticación habitual.
5. Cómo desactivar la verificación en dos pasos
En caso de que necesites desactivar la verificación en dos pasos, sigue estos pasos:
1 Accede a tu perfil y dirígete a la sección de Verificación en 2 pasos (o dentro del panel de control).
2 Selecciona Desactivar la verificación en 2 pasos.
3 Se te solicitará nuevamente un código de tu aplicación de autenticación (o un código enviado por correo si no dispones de la app) para confirmar que eres el propietario de la cuenta.
4 Una vez introducido el código, la verificación en dos pasos quedará deshabilitada.
6. Recomendaciones y buenas prácticas
- Guarda tus códigos de recuperación (si el sistema te los facilita). Algunas plataformas ofrecen códigos de respaldo que puedes usar si pierdes tu dispositivo o no tienes acceso a tu correo.
- Mantén actualizada tu información de contacto, especialmente tu correo electrónico, para asegurarte de poder recibir el código alternativo en caso de emergencias.
- No compartas tus códigos con terceros. Los códigos de tu aplicación de autenticación y de respaldo son confidenciales.
- Activa la verificación en dos pasos en otras cuentas que utilices (correo, redes sociales, etc.) para incrementar la seguridad en todas tus plataformas.
7. Conclusión
La verificación en dos pasos es una de las formas más efectivas de proteger tus cuentas en línea. Consta de una configuración sencilla pero que aporta gran seguridad a tu información. Siguiendo los pasos indicados en esta guía, podrás activar y utilizar la autenticación en dos pasos, así como desactivarla si fuera necesario. Ante cualquier duda o inconveniente, no dudes en ponerte en contacto con el soporte técnico o consultar recursos adicionales en tu plataforma de ayuda.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.